Muere el torero español Rafael de Paula a los 85 años
El torero andaluz Rafael Soto Moreno, conocido como Rafael de Paula, un matador de personalidad extravagante, falleció el domingo a los 85 años en Jerez de la Frontera, en el sur de España, informaron medios españoles.
"El cielo abre su Puerta Grande para recibir a un jerezano de leyenda. Nos deja Rafael de Paula, genio del toreo y del arte, que llevó con orgullo el nombre de Jerez por todo el mundo", publicó en X la alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, asegurando que "el legado" del torero "será eterno".
Nacido en 1940, esta figura emblemática de la tauromaquia murió en su casa, de acuerdo a los medios, que no escatiman en adjetivos para describir el carácter de este hombre "atormentado", "majestuoso", "carismático" y "bohemio", que dejó huella por su sentido estético y su "sensibilidad", pero también por sus comportamientos impredecibles en su vida privada.
Nacido en Jerez de la Frontera en el seno de una familia gitana modesta, Rafael de Paula comenzó su carrera taurina a los 13 años.
A lo largo de su trayectoria, sufrió recurrentes problemas de rodilla que lo llevaron a someterse a una decena de operaciones.
Su carrera terminó abruptamente en el año 2000 tras una actuación decepcionante en Jerez.
Fuera de los ruedos, Rafael de Paula tuvo varios problemas judiciales. En 1985 fue arrestado por haber ordenado la agresión al amante de su esposa.
Diez años más tarde, fue condenado a dos años de prisión por allanamiento de morada. Y en 2014, evitó la cárcel pagando una multa tras haber amenazado a su abogado.
M.Meunier--JdCdC