Journal du Club des Cordeliers - La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas

La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas / Foto: Brendan Smialowski - AFP

La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas

La UE defendió este lunes el acuerdo sellado con EEUU para evitar una guerra comercial, en medio de reacciones que van desde saludar el entendimiento hasta considerarlo una capitulación al poderío estadounidense.

Tamaño del texto:

Después de varias semanas de contactos a contrarreloj, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sellaron el domingo un acuerdo que eliminó la posibilidad de un enorme conflicto comercial.

El principal negociador de la UE, el comisario Europeo de Comercio, Maros Sefcovic, dijo este lunes estar "100% seguro de que este acuerdo es mejor que una guerra comercial con Estados Unidos".

Sin embargo, no todos en el bloque europeo quedaron satisfechos con lo que se conoce del acuerdo, que incluye un arancel de 15% a productos europeos exportados al mercado estadounidense.

Ese 15% se sitúa a un medio camino entre la eliminación de aranceles que llegó a promover la UE y el 30% con que Trump había amenazado.

Además del 15%, la UE se comprometió a comprar energía por unos 750.000 millones de dólares y realizar inversiones suplementarias por otros 600.000 millones de dólares.

Varios detalles técnicos del acuerdo aún tienen que se definidos, y la Comisión Europea todavía tiene que presentar el plan a los países del bloque, un proceso que aún tomará algunos días.

- Reacciones disonantes -

En las capitales europeas, no obstante, las reacciones no fueron unánimes.

Para el primer ministro de Francia, François Bayrou, la UE se "sometió" a Estados Unidos con ese acuerdo. En su visión, fue "un día sombrío" para Europa, que "se resigna a la sumisión".

En contrapartida, la jefa del gobierno de Italia, Giorgia Meloni, recibió "positivamente" el acuerdo.

"Una escalada comercial entre Europa y Estados Unidos habría tenido consecuencias imprevisibles y potencialmente devastadoras", comentó.

Para Friedrich Merz, jefe del gobierno de Alemania, el acuerdo "evita una escalada inútil" en los aranceles al intercambio comercial.

- "Desayuno" -

En tanto, el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, dijo que el acuerdo alcanzado por la UE era "peor" que el logrado por el Reino Unido.

"No es Trump quien llegó a un acuerdo con Ursula von der Leyen, sino más bien Trump quien se comió a Ursula von der Leyen como desayuno", declaró del dirigente ultraconservador húngaro.

El influyente sector automovilístico europeo, que atraviesa una crisis y sería enormemente golpeado por una guerra comercial, destacó que el acuerdo representa una bienvenida desescalada.

La industria química de Alemania, en cambio, lamentó que los aranceles acordados todavía son "demasiado altos".

En tanto, el principal núcleo empresarial de Francia apuntó que el acuerdo "ilustra la dificultad que todavía tiene la UE para afirmar el poder de su economía y la importancia de su mercado interno".

Para el analista Alberto Rizzi, del núcleo de análisis Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR), el acuerdo "se parece un poco a una capitulación".

El jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, estimó que el acuerdo representa un "golpe muy duro" a la industria europea.

"Este enfoque llevará a una mayor desindustrialización de Europa, a un flujo de inversiones de Europa hacia Estados Unidos y, por supuesto, será un golpe muy duro", expresó.

D.Dubois--JdCdC