El grupo energético británico Petrofac pide ser puesto en administración judicial
El grupo británico de servicios petroleros y energéticos Petrofac, en grandes problemas, anunció el lunes que pedirá ser colocado en administración judicial tras la anulación de un gran contrato eólico, que pone en peligro miles de empleos.
El procedimiento "tiene como objetivo únicamente la empresa holding principal del grupo", precisó Petrofac en un comunicado, y agregó que la actividad continúa y que "soluciones alternativas de restructuración y fusiones están siendo activamente estudiadas".
Según varios medios británicos, más de 2.000 empleos en Escocia están amenazados por esta situación, de un total de más de 7.000 asalariados que tiene el grupo.
La causa del problema es la decisión del neerlandés TenneT de terminar un acuerdo marco de 13.000 millones de euros en el sector eoólico para el que Petrofac fue seleccionado en 2023, junto al japonés Hitachi, entre otros.
"Al no poder Petrofac respetar sus obligaciones contractuales, TenneT ejerció su derecho de anulación parcial del contrato relativo al perimetro Petrofac", y el proyecto continuará sin él, indicó TenneT en un comunicado el jueves.
Petrofac, sancionado en 2021 en Reino Unido por corrupción en contratos en Oriente Medio, se ha visto afectado en los últimos años por dificultades financieras que lo llevaron a efectuar una restructuración, y se desplomó su valor en la bolsa de Londres, donde su título es suspendido desde inicios de mayo.
El sindicato británico RMT expresó en comunicado su "profunda preocupación" tras el anuncio que "pone en peligro los empleos (...) de los trabajadores offshore y onshore".
La administración judicial de Petrofac "es el resultado de problemas persistentes en sus actividades internacionales", pero su rama británica "continúa sus actividades normalmente", afirmó el ministerio de Energía en una declaración transmitida a AFP.
F.Faure--JdCdC