Journal du Club des Cordeliers - Líbano desarmará a Hezbolá cerca de la frontera con Israel en un plazo de tres meses, según un ministro

Líbano desarmará a Hezbolá cerca de la frontera con Israel en un plazo de tres meses, según un ministro
Líbano desarmará a Hezbolá cerca de la frontera con Israel en un plazo de tres meses, según un ministro / Foto: Mahmoud Zayyat - AFP/Archivos

Líbano desarmará a Hezbolá cerca de la frontera con Israel en un plazo de tres meses, según un ministro

El ejército libanés desarmará por completo a Hezbolá cerca de la frontera con Israel en un plazo de tres meses, declaró el martes a AFP el ministro de Relaciones Exteriores, Youssef Raggi.

Tamaño del texto:

El gobierno libanés ordenó en agosto al ejército que elaborara planes para desarmar al grupo islamista antes de que finalizara el año, tras recibir presiones de Estados Unidos y ataques israelíes.

El gabinete anunció la semana pasada que el ejército comenzaría a implementar el plan, sin revelar detalles.

Raggi dijo que el jefe del ejército, Rodolphe Haykal, presentó al gobierno un plan de cinco fases la semana pasada para garantizar que todas las armas estén en manos del Estado libanés.

Está previsto que la primera fase dure "tres meses (...) durante los cuales se completará la retirada de armas al sur del río Litani", a unos 30 kilómetros de Israel, para finales de noviembre, declaró Raggi al describir el plan del ejército.

En paralelo, el plan del ejército estipula que se aplicarán "medidas de seguridad" en todo el país, como el refuerzo y aumento del "número de puestos de control" y la prohibición del "movimiento de armas de una zona a otra".

Raggi afirmó que las cuatro fases siguientes del plan contemplarán el desarme en otras regiones, incluidas Beirut y el este del Valle de Becá, "pero sin plazos concretos".

Hezbolá se vio gravemente debilitado por un conflicto de un año con Israel, incluidos dos meses de guerra abierta, que destruyó parte de su arsenal y diezmó su liderazgo.

Beirut calificó la campaña de desarme, a la que se opone Hezbolá, como parte de la aplicación del acuerdo de alto el fuego que puso fin a la guerra en noviembre del año pasado.

El acuerdo también exigía la retirada de las tropas israelíes de Líbano y el fin de los ataques contra el país, pero Israel ha bombardeado repetidamente a su vecino desde entonces y ha mantenido soldados desplegados en cinco puntos fronterizos que considera estratégicos.

L.Louis--JdCdC