Siete trabajadores de la ONU fueron detenidos en Yemen, según fuente de los rebeldes hutíes
Siete empleados de la ONU fueron detenidos en la capital de Yemen acusados de espiar para Israel, informó este viernes a la AFP una fuente de seguridad de los rebeldes hutíes.
Se trata del más reciente grupo de empleados de las Naciones Unidas en ser detenido en la capital del país, Saná, bajo imputaciones similares.
A mediados de esta semana, 20 empleados de la ONU, 15 de ellos extranjeros, fueron liberados tras permanecer detenidos el fin de semana pasado en Saná.
Los insurgentes, que controlan Saná y amplias zonas del territorio, llevan años privando de libertad a empleados de la ONU a quienes acusan de espionaje, pero esta práctica se ha intensificado desde el estallido de la guerra entre Israel y el movimiento palestino Hamás en Gaza.
"Siete empleados de las Naciones Unidas, todos ellos yemeníes, fueron detenidos desde anoche hasta esta tarde acusados de espiar para Israel", informó a la AFP la fuente de seguridad.
Otra fuente de los hutíes confirmó la detención de los empleados, pero no especificó cuántos eran.
La ONU no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Sin embargo, el portavoz del secretario general del organismo dijo el sábado pasado que las acusaciones contra sus empleados son "peligrosas e inaceptables" y que ponen en peligro su seguridad y la de los trabajadores humanitarios.
Los hutíes, apoyados por Irán, forman parte del llamado "eje de resistencia" de ese país contra Israel y Estados Unidos, y han lanzado drones y misiles contra objetivos israelíes en el mar Rojo desde el inicio de la guerra en Gaza.
Afirman que actúan en solidaridad con los palestinos.
B.Bertrand--JdCdC