Journal du Club des Cordeliers - Lula confía en una pronta "solución definitiva" a la disputa comercial con EEUU

Lula confía en una pronta "solución definitiva" a la disputa comercial con EEUU
Lula confía en una pronta "solución definitiva" a la disputa comercial con EEUU / Foto: Arif Kartono - AFP

Lula confía en una pronta "solución definitiva" a la disputa comercial con EEUU

Brasil y Estados Unidos alcanzarán pronto una "solución definitiva" a su disputa comercial, afirmó el lunes el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, tras su encuentro con Donald Trump en Malasia.

Tamaño del texto:

Lula se reunió el domingo en Kuala Lumpur con Trump, quien el lunes llegó a Japón en la segunda escala de su gira asiática que concluirá en Corea del Sur, donde el mandatario estadounidense se reunirá con su par chino, Xi Jinping.

"Estoy convencido de que en pocos días tendremos una solución definitiva entre Estados Unidos y Brasil para que la vida siga buena y alegre", declaró Lula a periodistas en Kuala Lumpur sobre las conversaciones comerciales de la víspera con Trump.

Los gobernantes de las dos mayores economías americanas coincidieron en la capital de Malasia con motivo de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Lula y Trump abordaron la imposición de aranceles estadounidenses de 50% sobre los productos brasileños como represalia por la condena a 27 años de prisión del expresidente brasileño Jair Bolsonaro.

Bolsonaro, un aliado de Trump, fue condenado por sus intentos de impedir la toma de posesión de Lula y atentar contra la vida del presidente.

Lula, quien el lunes cumple 80 años, aseguró que el tema quedó superado en su conversación con Trump y que "Bolsonaro es parte del pasado de la política brasileña".

"Fue sorprendentemente buena la reunión que tuve con el presidente Trump. Si dependiera de Trump y de mí, va a haber acuerdo" comercial entre los dos países.

El dirigente estadounidense se reunió brevemente el lunes con el emperador Naruhito de Japón en Tokio. Su agenda del martes incluirá una cita con la nueva primera ministra del país nipón, Sanae Takaichi.

- China en la mira -

En Malasia, Lula agregó sentirse "optimista" con alcanzar un acuerdo sobre el "tarifazo", como se le dice en Brasil a los aranceles de Trump contra gran parte de los países del mundo.

El tema comercial está en el centro de la gira asiática de Trump, en especial por su encuentro con Xi Jinping, con quien espera discutir los aranceles impuestos a China.

Negociadores comerciales de Estados Unidos y China concluyeron el domingo en Kuala Lumpur dos días de conversaciones con una nota alentadora sobre la posibilidad de evitar una guerra comercial.

Los mercados asiáticos reaccionaron el lunes con desbordado entusiasmo ante la noticia del entendimiento entre las dos mayores economías del mundo, con las bolsas de Tokio y Seúl alcanzando cifras récord.

"Creo que vamos a llegar a un buen acuerdo con China", aseguró ante la prensa Trump, quien amenazó en octubre con imponer aranceles adicionales del 100% a los productos chinos a partir del 1 de noviembre.

El negociador comercial internacional y viceministro de Comercio chino, Li Chenggang, aseguró que Pekín y Washington alcanzaron un "consenso preliminar" para resolver sus diferencias comerciales.

Durante su viaje a Japón, Trump se mostró optimista antes del encuentro el jueves con Xi. "Tendremos una muy buena conversación", dijo a bordo del Air Force One. "Creo que encontraremos un acuerdo" comercial, añadió.

Estados Unidos quiere que China levante las restricciones a la exportación de tierras raras, minerales cruciales desde la industria digital hasta la defensa.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dejó entrever un acuerdo para que China postergue estas restricciones y reanude la compra de soja estadounidense.

- Agenda diplomática -

El ajetreo diplomático en Malasia incluyó también la firma de un acuerdo de alto el fuego entre Camboya y Tailandia, dos vecinos e integrantes de la ASEAN que mantienen una antigua disputa fronteriza.

El acuerdo fue copatrocinado por Trump, quien calificó el pacto como "un paso monumental".

Trump también reiteró el lunes su deseo de reunirse con el líder norcoreano Kim Jong Un, lo que sería el primer encuentro entre ambos desde 2019.

"Me gustaría mucho" verlo, dijo el estadounidense a bordo del Air Force One.

Kim ha dicho que aceptaría reunirse con Trump si Washington deja de exigir al Norte desistir de su arsenal nuclear.

Por su parte, Lula también aprovechó para ofrecer su ayuda a Trump para una negociación con Venezuela, en medio de las tensiones por el envío de buques militares estadounidenses al Caribe y el bombardeo de barcos que Washington califica como "narcotraficantes".

"Si necesita que Brasil ayude, estamos a disposición para negociar porque queremos mantener América del Sur como zona de paz (...). No queremos conflictos de otra región en nuestro continente", expresó Lula a Trump.

J.Thomas--JdCdC