Journal du Club des Cordeliers - Los moderadores de Tiktok en Alemania alertan sobre despidos a causa de la IA

Los moderadores de Tiktok en Alemania alertan sobre despidos a causa de la IA
Los moderadores de Tiktok en Alemania alertan sobre despidos a causa de la IA / Foto: John Macdougall - AFP

Los moderadores de Tiktok en Alemania alertan sobre despidos a causa de la IA

Los moderadores de contenido de la filial alemana de TikTok se manifestaron el jueves en Berlín, acusando a la red social de preparar su despido y reemplazo por la Inteligencia Artificial (IA), sinónimo para ellos de mayor exposición al odio en línea.

Tamaño del texto:

Unas 50 personas se congregaron cerca de las oficinas de TikTok Alemania, entre los cuales algunos de los 150 miembros del departamento "confianza y seguridad" de Berlín, quienes afirman que la dirección mencionó un despido masivo.

Los manifestantes exigen que TikTok revise sus proyectos. "Nosotros formamos sus máquinas, páguen lo que merecemos", se leía en un banderola.

Solicitado por AFP, TikTok no había reaccionado por ahora.

La plataforma reivindicaba más de 20 millones de usuarios en Alemania a fines de 2023.

Los moderadores están encargados de impedir la publicación en la plataforma de contenidos que incluyan incitaciones al odio, desinformación o pornografía.

Este conflicto social se inscribe en la tendencia mundial de las redes sociales a reducir empleados para usar más la IA.

En octubre, TikTok había anunciado la supresión de centenares de empleos en el mundo, especialmente en Malasia, dirigiéndose hacia soluciones automatizadas como la IA para moderar sus contenidos.

Según el sindicato ver.di, TikTok Alemania rechazó negociar con sus moderadores.

"Pero un mes más tarde, recibimos el mensaje de que estábamos despedidos y nuestro trabajo sería retomado por la IA", afirmó este empleado de 32 años.

Una moderadora, Sara Tegge, subraya que "la IA no puede determinar si un contenido discrimina algunos grupos y no puede evaluar el peligro de algunos contenidos".

Propiedad del grupo chino ByteDance, la poderosa plataforma para compartir videos, con 1.500 millones de miembros, está además desde hace años en la mira de los gobiernos occidentales, que temen su relación con China y la posible utilización de sus usuarios con fines de espionaje o propaganda.

M.Marchand--JdCdC