Caminando, los humanos se mueven más que todos los animales salvajes terrestres
Los humanos, solo caminando, se desplazan mucho más que toda la fauna salvaje terrestre, según un estudio publicado el lunes.
Realizado por biólogos especialistas de la evaluación de la biomasa y de su movimiento, este estudio es publicado por la revista Nature Ecology & Evolution.
"Aunque los animales salvajes practican notables migraciones, el movimiento de biomasa de los humanos supera probablemente el de toda la vida salvaje terrestre", indican los investigadores.
El de los humanos es calculado en 600 gigatoneladas-kilómetros anuales. La gigatonelada-kilómetro es una unidad utilizada en transporte de mercancias, que representa el traslado de 1.000 millones de toneladas a un kilómetros de distancia, por lo cual el desplazamiento de los humanos equivale a mover 600 mil millones de toneladas a un kilómetro de distancia.
El de los animales terrestres fue estimado entre 100 y 400 gigatoneladas-kilómetros anuales, y, en las proyecciones más optimistas, hasta 700 gigatonelads-kilómetros anuales.
Si se agregan los desplazamientos motorizados de los humanos, la desproporción es aún más espectacular.
"El movimiento de biomasa combinado de todos los pájaros salvajes, artrópodos terrestres y mamíferos salvajes terrestres representa alrededor de una sexta parte de la marcha de los humanos, y es alrededor 40 veces más pequeño que todo el movimiento de biomasa de los humanos", agregan los investigadores.
"Inclusive las grandes migraciones que vemos en África en los documentales, entre las más grandes migraciones terrestres en el planeta, no llegan al nivel del movimiento de biomasa humana provocado por las congregaciones de gente del mundo entero para una Copa mundial", dice en comunicado un biólogo del Instituto Weizmann de ciencias (Israel), Ron Milo.
"La caminada representa cerca de la séptima parte del movimiento de biomasa humana", según el estudio. Es mucho menos que los vehículos y ciclomotores (alrededor del 65%), pero más que los aviones (10%) y los transportes por ferrocarril (5%).
Los movimientos humanos no son comparables sino con los del plancton y los peces por debajo de 200 metros de profundidad, especies que representan la mayoría de la biomasa animal del planeta.
L.Lefebvre--JdCdC