Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
La sociedad danesa de creadores musicales Koda anunció este martes haber demandado a la plataforma estadounidense Suno, que genera música mediante inteligencia artificial (IA), acusándola de utilizar sin permiso el repertorio de sus miembros.
"Existen pruebas que indican que Suno se entrenó con obras protegidas por derechos de autor —incluida la música de artistas populares como Aqua, MØ y Christopher— sin autorización, transparencia ni pago", explicó Koda, que agrupa a unos 51.000 compositores, autores y editores de música.
Según la organización, no se comunicó qué obras fueron utilizadas ni cómo se emplearon, ni tampoco se efectuó ningún tipo de remuneración. Además, las producciones de Suno que imitan melodías protegidas compiten directamente con las originales, añadió.
"Nos entusiasma lo que una IA responsable puede aportar a la música", declaró el director general de Koda, Gorm Arildsen. "Pero la innovación no puede construirse sobre bienes robados", recalcó.
A nivel mundial, la industria musical mantiene una batalla legal con las empresas de música generada por IA, acusadas de apropiarse masivamente de obras protegidas sin pagar derechos de autor.
Koda pide el establecimiento de una norma global que garantice el consentimiento y la remuneración de los creadores humanos cuando sus obras sean utilizadas para el entrenamiento o la generación de música mediante inteligencia artificial.
Según estimaciones de la organización, el desarrollo de la IA al ritmo actual podría reducir 28% los ingresos de la industria musical danesa de aquí a 2030.
B.Bonnet--JdCdC