Journal du Club des Cordeliers - ONG brasileñas piden a la justicia detener la exploración petrolera cerca del Amazonas

ONG brasileñas piden a la justicia detener la exploración petrolera cerca del Amazonas
ONG brasileñas piden a la justicia detener la exploración petrolera cerca del Amazonas / Foto: Mauro Pimentel - AFP

ONG brasileñas piden a la justicia detener la exploración petrolera cerca del Amazonas

Un grupo de ONG brasileñas anunció el jueves que presentó una demanda judicial para detener las controvertidas perforaciones exploratorias de la petrolera estatal Petrobras cerca de las costas de la Amazonía.

Tamaño del texto:

Petrobras comenzó a perforar el lunes, el mismo día en que obtuvo la licencia tras una batalla de cinco años para explorar esa área submarina, a 500 km de la desembocadura del río Amazonas.

La concesión de la licencia indignó a activistas, que denunciaron un "sabotaje" a la COP30, la conferencia climática de la ONU que albergará Brasil en unos días, y que supone un peligro para una región rica en biodiversidad frente a la costa de la mayor selva tropical del mundo.

Organizaciones que representan a ambientalistas, pueblos indígenas, pescadores artesanales y comunidades afrobrasileñas presentaron la demanda el miércoles "para pedir la anulación de la licencia", según informaron en un comunicado.

También "solicitan una orden judicial que suspenda inmediatamente las actividades de perforación, bajo el riesgo de daños irreversibles al medio ambiente".

La demanda alega que el proceso de concesión de licencias no estudió los posibles impactos en las comunidades indígenas ni en los quilombolas, comunidades de descendientes de esclavos africanos.

Sostiene además que Petrobras se basó en modelos y datos ambientales desactualizados al presentar su plan para atender un eventual derrame de petróleo.

Petrobras ha afirmado que en caso de un vertimiento de petróleo en el yacimiento marítimo "sería improbable que alcanzara la costa" y que no habría un "impacto directo" en las comunidades indígenas.

Según el comunicado de las ONG, su demanda demuestra que en ese escenario el 20% del petróleo se hundiría y posiblemente afectaría el Gran Sistema de Arrecifes del Amazonas.

También argumentan que el proceso ignora la contribución del proyecto a la crisis climática, lo que contradice los compromisos de Brasil de cara a la COP30.

La acción fue realizada ante una corte federal del estado de Pará (norte) por el Observatorio del clima, WWF, Greenpeace y la Articulación de Pueblos Indígenas de Brasil, entre otras.

Petrobras dijo a la AFP que no tenía comentarios por el momento sobre la demanda.

G.Guillet--JdCdC