Journal du Club des Cordeliers - Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)

Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)
Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio) / Foto: MIGUEL MONTEIRO - AFP

Sequía extrema y aguas con temperatura de jacuzzi diezmaron delfines en Brasil en 2023 (estudio)

Cuando decenas de cadáveres de delfines de agua dulce comenzaron a aparecer en las orillas del lago Tefé, en la Amazonía brasileña, el hidrólogo Ayan Fleischmann fue enviado a investigar.

Tamaño del texto:

Una sequía repentina y una ola de calor extrema que comenzó en septiembre de 2023 habían transformado el lago en un hervidero, con aguas que alcanzaban los 41 grados, una temperatura similar a la de un jacuzzi.

Sus hallazgos, publicados este jueves en la revista Science, ponen de relieve los efectos del cambio climático en regiones tropicales y ecosistemas acuáticos, en momentos en que Brasil se prepara para albergar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).

"Ni siquiera se podía meter un dedo en el agua", dice Ayan Fleischmann, del Instituto Mamirauá para el Desarrollo Sostenible de Brasil.

"Es un problema del que no se habla", observó el investigador brasileño, añadiendo que los lagos tropicales, esenciales para la seguridad alimentaria y el sustento de las comunidades locales, han sido estudiados mucho menos que los de Europa y América del Norte.

Según los expertos, el cambio climático contribuyó en gran medida a la sequía que devastó en 2023 la Amazonía, una región que depende de su red de vías fluviales para el transporte y las necesidades básicas.

Los más de 200 delfines muertos registrados en menos de dos meses representaban solo la punta del iceberg de una crisis ecológica más amplia, ya que los peces también morían en masa, aunque no se conocen las cifras exactas.

La observación más impactante del equipo conducido por Fleischmann se produjo en el lago Tefé: su superficie se había reducido en un 75%, y las temperaturas extremas del agua no solo se observaron en la superficie sino también hasta una profundidad de dos metros.

El investigador tiene la intención de abogar en la COP30 por una mayor atención a los lagos amazónicos y por soluciones que involucren a las comunidades locales, en particular a los pueblos indígenas.

M.Marchand--JdCdC