Irán suspende su cooperación con la agencia atómica de la ONU

Hugo Aguilar, un abogado indígena que fue asesor de una antigua guerrilla zapatista, será el presidente de la Suprema Corte de México, según el conteo oficial de votos que concluyó este jueves.
Tres sirios de la comunidad alauita murieron y decenas de viviendas fueron incendiados durante una operación llevada a cabo el miércoles por la noche por las fuerzas de seguridad sirias en dos pueblos de la provincia de Latakia, en el oeste de Siria, según una ONG.
Dos personas murieron en un bombardeo ruso de un centro de entrenamiento en el centro de Ucrania, anunciaron el jueves las autoridades locales, días después de un ataque parecido.
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro está citado este jueves a declarar ante la policía en la investigación contra uno de sus hijos por pedir sanciones al gobierno de Estados Unidos contra altos funcionarios a los que acusa de actuar contra su padre.
Un ciudadano francés sospechoso del asesinato racista de su vecino tunecino el sábado compareció este jueves ante un juez, con vistas a ser inculpado, indicó a AFP la fiscalía antiterrorista.
El presidente chino, Xi Jinping, mantuvo el jueves una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, indicó un medio estatal chino, en un contexto de fuertes tensiones comerciales y diplomáticas entre las dos potencias.
El Banco Central Europeo (BCE) recortó este jueves sus tasas por octava vez en un año, en un contexto de incertidumbre frente a las amenazas aduaneras de Donald Trump y a sus repercusiones en la inflación y el crecimiento.
El presidente ruso, Vladimir Putin, está dispuesto a "ayudar a resolver" el pulso entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán, declaró el jueves el Kremlin, al día siguiente de una llamada telefónica entre el mandatario y su homólogo estadounidense, Donald Trump.
Brasil cambia de timón, Argentina recupera a su 10 y media Sudamérica juega con fuego: las eliminatorias regresan este jueves y viernes con la fecha 15, decisiva para redefinir el mapa rumbo al Mundial de 2026. Y en el centro de la escena, Carlo Ancelotti.
Dos activistas de la ONG Greenpeace fueron inculpados este jueves en Francia por "robo agravado" por el hurto de la estatua de cera del presidente Emmanuel Macron del museo Grévin de París.
Asociaciones europeas de consumidores presentaron una denuncia contra el gigante de la moda ultrarrápida Shein por "prácticas contenciosas", en un nuevo ataque a la empresa fundada en China que está también en el punto de mira de Estados Unidos.
Poco antes del despegue del megacohete Starship, delfines juguetean frente a las costas del sur de Texas. La ignición estremece a Starbase, la nueva ciudad erigida allí por Elon Musk.
El primer gran juicio contra una presunta falsificación de promesas climáticas en Francia se abre este jueves contra el gigante del petróleo y el gas TotalEnergies, acusado de haber mentido deliberadamente.
Las investigaciones sobre la desaparición de la niña británica Maddie McCann en 2007 se reanudaron este jueves en el sur de Portugal, donde se cumplen tres días de una nueva fase de pesquisas lanzadas a pedido de la justicia alemana, constataron periodistas de AFP.
¿Y si los ejércitos tuvieran que prepararse para los conflictos en los que el campo de batalla sea el cerebro de los ciudadanos, lejos de las operaciones clásicas de influencia? Esa es la idea que conlleva el concepto de guerra cognitiva, tomada muy en serio por los Estados Mayores occidentales.
Ante las dantescas imágenes del conflicto en Gaza, cada vez son más las voces que califican de genocidio la guerra conducida por Israel en el enclave palestino. Una figura jurídica con una inmensa carga política y difícil de demostrar, advierten los juristas.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó este jueves a su par francés, Emmanuel Macron, a "abrir su corazón" y concluir el acuerdo comercial negociado entre la Unión Europa y el Mercosur, al que se opone Francia.
La Defensa Civil de la Franja de Gaza reportó el jueves la muerte de al menos 10 personas en ataques israelíes en varios puntos del territorio palestino.
Un ataque ruso con drones mató a cinco personas, incluido un niño de un año, en la ciudad de Priluki en el norte de Ucrania, informó el jueves una autoridad local.
Un juez federal dictaminó este miércoles que el gobierno del presidente Donald Trump debe facilitar a migrantes venezolanos expulsados a El Salvador impugnar sus casos y le da "una semana" para decir cómo lo hará.
El líder norcoreano Kim Jong Un prometió dar "apoyo incondicional" a Rusia en todas las áreas, incluida su guerra en Ucrania, informó el jueves la prensa estatal de Pyongyang.
La Casa Blanca fustigó el miércoles la tesis de que el megaproyecto de ley presupuestaria del presidente Donald Trump podría disparar el déficit fiscal de Estados Unidos, en momentos en que el multimillonario Elon Musk redobla sus críticas al plan del republicano.
Con el regreso del veterano El porteroportero Guillermo Ochoa, México presentó el miércoles una nómina de 26 futbolistas convocados por el director técnico Javier Aguirre para afrontar sus partidos amistosos contra Suiza y Turquía y la Copa Oro de 2025 de la Concacaf.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este miércoles abrir una investigación sobre el entorno de su predecesor Joe Biden, porque sospecha de una "conspiración" para encubrir el deterioro de la salud cognitiva del demócrata y para usurparle el poder.
Los países de la OTAN están "muy cerca" de un consenso para anunciar en la cumbre prevista para este mes en La Haya un aumento de los gastos militares el 5% de cada PIB, dijo este jueves el secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth.
La famosa banda mexicana Los Tucanes de Tijuana fue multada con unos 36.400 dólares por interpretar narcocorridos, informó este miércoles el gobierno de la ciudad de Chihuahua (norte), por considerar que esas canciones hacen "apología del delito".
El gobierno peruano extendió este miércoles por 60 días el estado de emergencia y el toque de queda en la provincia de Pataz, donde en mayo fueron asesinados 13 trabajadores vinculados a una de las grandes compañías mineras de oro del país.
Agentes federales repelieron este miércoles con gases a decenas de maestros que intentaron irrumpir en la secretaría de Gobernación (Interior) en Ciudad de México durante una protesta.
El gobierno de Brasil anunció este miércoles que suspendió la producción y embotellamiento en una planta de la segunda mayor fabricante de bebidas de Coca-Cola en el país, por posible contaminación.
Brasil destinará el 30% de las vacantes en empleos públicos exclusivamente a personas negras, indígenas, mestizas y "quilombolas", según una ley publicada este miércoles en el diario oficial.
La fiscalía francesa solicitó el miércoles penas de hasta cuatro meses de cárcel contra 13 personas procesadas por injurias racistas contra la cantante francomaliense Aya Nakamura.
Tres bombas de la Segunda guerra mundial, descubiertas en el centro de Colonia, fueron desactivadas con éxito el miércoles en la más importante operación de ese tipo en esta ciudad del oeste de Alemania, donde más de 20.000 personas fueron evacuadas.
El presidente Donald Trump decidió este miércoles prohibir la entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 12 países para protegerlo, según él, de "terroristas extranjeros" y restringir a los nacionales de otros siete, incluidos Cuba y Venezuela.
Seis niños que juegan en la escuela infantil del club argentino de fútbol Newell's Old Boys fueron apartados de los entrenamientos luego de tomarse una fotografía con un jugador profesional del cuadro archirrival, Rosario Central, según confirmaron fuentes de la institución.
Venezuela celebrará elecciones para escoger a los alcaldes de sus municipios el próximo 27 de julio, anunció este miércoles la autoridad electoral.
Un hombre fue arrestado en conexión con la explosión de una clínica de reproducción asistida en California a mediados de mayo en la que murió el atacante, dijo el FBI este miércoles.
Excepcionales fragmentos fosilizados de mandíbulas de bebés de hace dos millones de años hallados en África, cuna de la humanidad, facilitaron a un equipo de investigación franco-italiano esclarecer desde otro punto de vista los orígenes del género humano.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva visitará la Academia Francesa, una de las instituciones culturales más antiguas de Francia, durante su visita de Estado que inició este miércoles, informó un comunicado del organismo.
La abogada salvadoreña Ruth López, activista de derechos humanos arrestada hace dos semanas bajo cargos de enriquecimiento ilícito, dijo ser una "presa política" del gobierno de Nayib Bukele, al salir este miércoles de un juzgado que ordenó su detención provisional.