Journal du Club des Cordeliers - Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma

Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma
Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma / Foto: Safin HAMID - AFP

Irak comienza a votar en elecciones generales, en raro momento de calma

Los iraquíes comenzaron a votar este martes para elegir un nuevo parlamento, en un raro momento de estabilidad para este país de Oriente Medio, azotado por años de guerra.

Tamaño del texto:

Los centros de votación abrieron a las 07H00 (04H00 GMT) y deberán permanecer abiertos durante 11 horas. Los resultados preliminares deben conocerse unas 24 horas después del cierre.

Irak ha gozado de una inusual estabilidad en los últimos años mientras intenta superar décadas de guerra y represión bajo el régimen de Sadam Husein y desde la invasión liderada por Estados Unidos que lo derrocó.

Pero incluso ahora, este país de 46 millones de habitantes sufre de infraestructuras y servicios públicos deficientes, además de una corrupción endémica, que han hecho a muchos perder la esperanza en los comicios.

"Cada cuatro años ocurre lo mismo. No vemos caras jóvenes ni nuevas energías" capaces de "lograr un cambio", lamentó el estudiante universitario Al Hasán Yasin.

A pesar del escepticismo, más de 7.740 candidatos, casi un tercio de ellos mujeres, se postulan para integrar el Parlamento de 329 escaños.

Solo 75 independientes concurren, bajo una ley electoral que los críticos consideran que favorece a los partidos más grandes.

Más de 21 millones de personas están llamadas a votar este martes, pero se teme que la participación pueda caer a menos del 41% registrado en 2021, el porcentaje más bajo desde que comenzaron las votaciones.

El primer ministro Mohamed Shia al Sudani, que aspira a un segundo mandato tras haber gobernado bajo la bandera de la estabilidad y la reconstrucción, probablemente obtendrá una victoria significativa.

Sudani llegó al poder en 2022 gracias a una alianza gobernante de partidos y facciones chiítas vinculados a su vecino Irán. El funcionario ha hecho hincapié en su "éxito" al mantener a Irak relativamente indemne de la agitación que envuelve Oriente Medio.

Desde que las fuerzas lideradas por Estados Unidos derrocaron a Husein, un suní, la mayoría chiíta de Irak, oprimida durante mucho tiempo, se mantiene en el poder y la mayoría de los partidos mantienen vínculos con Irán.

Por convención, desde la invasión un musulmán chiíta ocupa el poderoso cargo de primer ministro, y un suní el de presidente del Parlamento, mientras que la presidencia, en gran parte ceremonial, recae en un kurdo.

L.Lambert--JdCdC